LA TROPIBANDA fue fundada en 1998 con la idea de rescatar el folclor Colombiano interpretando la Cumbia, la Gaita y el Porro. Antioquia y su capital, Medellín, no tenía una agrupación de este género. 18 músicos iniciaron entre los que son de grata recordación: El Maestro CARLOS PIÑA, CHUCHO SIERRA, EMERSON SIERRA, CARLOS MARIO RENDÓN, TITO RANDEL, JAIBER ZAMBRANO, JONNY NUÑEZ, JORGE MEJÍA, HÉCTOR ALONSO JARAMILLO, CARLOS MARIO ORTÍZ.
Codiscos, prensó el primer trabajo discográfico «POR TI COLOMBIA” en el que se incluyeron temas como: TÚ, LA NENE, NUBIA, INDECISIÓN, CUATRO EN LA CAMA, BIENVENIDO A MEDELLÍN, entre otros.
Se contó con el talento de compositores como: VÍCTOR GUTIÉRREZ, CARLOS PIÑA, LEON A. BEDOYA, ALEJANDRO GONZÁLEZ, CARLOS MARIO ORTÍZ y arreglos de CARLOS PIÑA, VÍCTOR GUTIÉRREZ.
En noviembre de 2008, se grabó un tema que hiciera hace años el Maestro EDMUNDO ARIAS, titulado LAS DIEZ VELAS. Arreglo de JUAN PABLO CASTAÑO y producción de PEDRO MURIEL. Con posterioridad se han grabado otros como: Homenaje a la Billos Caracas Boys en su 71 años de vida artística. Igual hace parte de este extenso repertorio, Mi Canoita, Sin Una Ilusión y un inédito del fallecido compositor Luis Carlos Díaz Montoya, titulado «Años 60».
En estos años de vida musical, LA TROPIBANDA, ha visitado la gran mayoría de los municipios de Antioquia y se ha presentado en eventos de mucha trascendencia como: “EL DÍA DEL COMITÉ”, “EL FESTIVAL DEL PORRO” que cada año realiza la emisora ESTRELLA STÉREO como antesala a la FERIA DE LAS FLORES en cuatro ocasiones, la primera en el Parque de los Deseos y en el 2009, 2011 y 2013 en la Terminal del Sur; por invitación del INSTITUTO METROPOLITANO DE MEDELLÍN “ITM” se le rindió homenaje al Maestro LUCHO BERMÚDEZ en el que se interpretaron aquellos temas que son considerados unos clásicos: CÁRMEN DE BOLIVAR, COLOMBIA TIERRA QUERIDA, GLORIA MARÍA, SALSIPUEDES, ARTURO GARCÍA, GAITIANDO, COQUETEANDO.
Por el formato de LA TROPIBANDA, la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia la tuvo alegrando con presentaciones especiales en el programa “Antioqueño Venga a mi Pueblo Antioqueño”, que se trasmitía por el Canal Teleantioquia.
A comienzos de 2010, LA TROPIBANDA grabó un Mosaico con temas como: CARITA DE ANGEL, PARA SANTA MARTA, RAMITA DE MATIMBÁ y ESE MUERTO NO LO CARGO YO, como tributo a GUSTAVO “El Loco” QUINTERO, trabajo con buena aceptación entre el público y que ha venido ocupando los primeros lugares en Estrella Stéreo. Arreglo de Carlos Mario Ortiz; producción de Pedro Muriel y el estribillo de Alejandro González.
En 2012 el gobierno nacional, a través del ministerio de Cultura, declaró el año de LUCHO BERMÚDEZ, para conmemorar los cien años de su natalicio. Ese año la Fundación «Un Ser Feliz» y «Sara Tobón» rindieron homenaje a este gran compositor e intérprete realizando dos eventos, uno en Plaza Mayor y el otro en el Dann Carlton en donde LA TROPIBANDA, tuvo el privilegio de ser invitada para esta conmemoración y allí se interpretaron temas como: SALSIPUEDES, CACHITO, IRMA, ARTURO GARCIA, DIANA MARÍA, SAN FERNANDO, SAN ANDRÉS, RÍO CHICAGUA, NELLY.
La Feria de las Flores ha sido otro de los eventos en los cuales LA TROPIBANDA ha participado. Ha ocupado los escenarios del corregimiento San Sebastián de Palmitas, San Antonio de Prado en dos oportunidades, San Cristóbal y en el 2021 tuvo el privilegio de ser invitada a ocupar el Escenario Colombia.